Más allá de la estética: Un viaje hacia el diseño de interiores consciente





El lujo, tradicionalmente visto como un símbolo de sofisticación y elegancia, ha evolucionado hacia una nueva era donde la sostenibilidad y la conciencia ambiental son fundamentales. En la actualidad, el verdadero lujo se encuentra en crear espacios que no solo sean visualmente atractivos, sino también respetuosos con el medio ambiente y con las personas que los habitan.

El diseño de interiores, como disciplina, ha abrazado esta transformación, ofreciendo soluciones elegantes y sofisticadas que minimizan su impacto ambiental.

La importancia de elegir productos Sostenibles y Eco-friendly

La elección de materiales y productos sostenibles va más allá de una simple tendencia. Optar por materiales naturales como la madera certificada, el bambú, el corcho o el algodón orgánico, así como por aquellos fabricados con procesos respetuosos con el medio ambiente, aporta múltiples beneficios:

  1. Reducción de la huella de carbono: Al disminuir la producción de residuos y el consumo de energía, contribuimos a mitigar el cambio climático.

  2. Conservación de recursos naturales: La utilización de materiales reciclados y renovables ayuda a preservar nuestros ecosistemas.

  3. Mejora de la calidad del aire interior: Los materiales naturales y libres de sustancias tóxicas garantizan un ambiente más saludable para quienes habitan el espacio.

  4. Mayor durabilidad y resistencia: Los productos sostenibles suelen ser de mayor calidad y durabilidad, lo que representa una inversión a largo plazo.

Líderes en diseño y sostenibilidad: Marcas que cuidan el planeta 

Numerosas marcas a nivel mundial están liderando el camino hacia un futuro más sostenible en el diseño de interiores. Algunas de las más destacadas en el sector de revestimientos y grifería son:

Duravit: Pionera en la creación de sanitarios y griferías eficientes, utilizando materiales reciclados y tecnologías innovadoras para reducir el consumo de agua.

-Tecnología de doble descarga: Permite ajustar el volumen de agua según el uso, optimizando el consumo y reduciendo la huella hídrica.

-Cerámica sanitaria de alta densidad: Ofrece productos más duraderos y resistentes, disminuyendo la necesidad de reemplazos frecuentes.


Ramón Soler: Firma española reconocida por su compromiso con la producción local y la utilización de materiales naturales en sus griferías, ofreciendo diseños atemporales y de alta calidad.

-Aeradores: Reducen el flujo de agua sin comprometer la experiencia del usuario, contribuyendo al ahorro hídrico.

-Acabados ecológicos: Emplean recubrimientos libres de sustancias tóxicas y de bajo impacto ambiental, garantizando la salud y el bienestar de los usuarios.